Sunchales: alrededor de 700 familias reciben asistencia alimentaria
Este martes, en su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó la habilitación de canales oficiales para quienes necesiten ayuda alimentaria. “Quién necesite ayuda alimentaria puede comunicarse con los canales oficiales alimentos@capitalhumano.gob.ar y en un 0800 223294, opción 1″, informó el funcionario.
En el marco de este anuncio, desde El Mismo Idioma quisimos conocer cómo es la situación de asistencia alimentaria en la ciudad. Para ello nos comunicamos con la Subsecretaria de Promoción de Derechos, Elisa Riera Torres, quien comentó “Nosotros a nivel municipio si tenemos dinamizado y organizado y fortalecemos diariamente el trabajo de relevamiento y acompañamiento nutricional con la población objeto que estamos trabajando. Y ese es un trabajo diario y continuo que estamos llevando adelante y que se incrementa diariamente porque la realidad nos imputa a estar abordando esa situación que cada vez se encrudece significativamente”.
Actualmente el municipio cuenta con cinco líneas de abordaje social:
- Nutrir Futuro: entre 30 y 40 módulos para mujeres víctimas de violencia de género
- Alimento Fortificado: 21 módulos para personas que requieren mayor calidad nutricional (niños con peso bajo y adultos mayores)
- Cajas Diferenciadas: 75 cajas para personas con patologías como la diabetes, valoradas por un esquema de salud y 10 cajas de celiaquía.
- Cajas Alimentarias: 500 módulos para familias de bajos ingresos cuyas necesidades y contextos fueron evaluados a traves de la documentación solicitada.
En total, entre 600 y 700 familias reciben el aporte nutricional enmarcado en una política de soberanía alimentaria.
Además, se entregan 130 porciones individuales en el Comedor Municipal garantizando el refuerzo alimentario para niños, casos especiales, adultos mayores y personas con patologías muy complejas.
Fuente: Radio Sunchales