Santa Fe: Entra en vigencia el nuevo Código Penal Juvenil que transforma el sistema judicial para adolescentes

 Santa Fe: Entra en vigencia el nuevo Código Penal Juvenil que transforma el sistema judicial para adolescentes

Desde este sábado 21 de junio, Santa Fe pone en marcha el nuevo Código Procesal Penal Juvenil, marcando un cambio profundo en el tratamiento judicial de delitos cometidos por adolescentes entre 16 y 18 años. Esta reforma, establecida por la Ley Provincial N.º 14.228, elimina la tradicional Justicia de Menores y adopta un modelo acusatorio, público y oral, alineado con el sistema penal vigente para adultos desde 2014.

Principales cambios del nuevo sistema

  • Eliminación de los juzgados de menores: Ahora, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) asume la investigación de los casos.

  • Proceso acusatorio: Los fiscales especializados investigarán, reunirán pruebas y elevarán las causas a juicio, donde intervendrán jueces y defensores capacitados en el nuevo régimen.

  • Nuevas herramientas: Se introducen medidas como el juicio abreviado y la probation, además de criterios actualizados para la prisión preventiva, que priorizan evitar el alojamiento conjunto de adolescentes con adultos.

Adolescentes alcanzados por la normativa

El sistema se aplica a adolescentes imputables (16 a 18 años) que cometan delitos con penas mínimas superiores a dos años de prisión. Para menores de 16 años, si bien no son penalmente condenables, se prevé un abordaje institucional en casos de conflictividad.

Preparativos y transición

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y el MPA llevaron a cabo una intensa reorganización para implementar la reforma, que incluyó capacitaciones obligatorias, adaptación de estructuras y modernización de sistemas informáticos.

Según la fiscal general María Cecilia Vranicich, la entrada en vigencia de este Código, junto al juicio por jurados, coloca al proceso penal de Santa Fe en total consonancia con los estándares constitucionales.

Impacto en la justicia juvenil

Este nuevo marco busca un equilibrio entre responsabilidad penal y reintegración social, asegurando que las penas, cuando correspondan, se cumplan a partir de la mayoría de edad y en espacios diseñados específicamente para jóvenes.

Con esta reforma, Santa Fe avanza hacia un sistema judicial más moderno, efectivo y respetuoso de los derechos de los adolescentes en conflicto con la ley.

Tal vez te pueda interesar...