Santa Fe amplía las vigencias de renovación de licencias profesionales
Santa Fe amplía las vigencias de renovación de licencias profesionales
La medida entrará en vigencia este martes y abarca a conductores de taxis, remises, camiones y colectivos. De esta manera, la provincia se pondrá en sintonía con la mayoría de sus pares.
Este martes entrará en vigencia el decreto N.º 2641, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, que otorga un mayor plazo de vigencia a las licencias profesionales de conducir poniendo a Santa Fe en línea con la mayoría de las provincias argentinas.
La medida no implica cambio alguno para conductores de automóviles particulares, ni de motos.
De ahora en adelante, las personas entre los 21 y 45 años de edad que tramiten la obtención de las licencias de las clases C, D, y E, podrán ser habilitadas por 5 años de vigencia. La renovación se otorgará por igual período en caso de aprobar el examen psicofísico y otros que exija la autoridad de aplicación, caso contrario, se podrá otorgar la misma por un período menor de acuerdo a lo indicado en el informe del examen psicofísico.
En cuanto a las personas entre 46 y 70 años los plazos de las licencias clases C, D y E son diferentes. Así entre 46 y 65 años, será por 3 años de vigencia. Entre 66 y 70, con dos años y mayores de 70 por un año. “En todos los casos, su renovación se otorgará por igual período -según corresponda- en caso de aprobar el examen psicofísico y otros que exija la autoridad de aplicación, caso contrario, se podrá otorgar la misma por un período menor de acuerdo a lo indicado en el informe del examen psicofísico”, dice el decreto.
Con la vigencia de la nueva disposición, Santa Fe se pone en sintonía con la mayoría de las provincias argentinas y con la propia normativa nacional. Hasta el momento, era menor el plazo de vigencia de esas licencias. Hasta hoy, las licencias para conductores de entre 21 y 45 años son otorgadas por dos años y a los restantes por un año.
“Con este decreto planteamos los mismos márgenes que tiene nación y que tienen la mayoría de las provincias” dijo Sebastián Kelman, director del Observatorio Vial y de Formación y Capacitación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Los mayores márgenes de vigencia de las licencias venían siendo reclamadas además por los propios choferes a través de sus entidades sindicales o bien por las propias firmas transportistas.
En octubre del 2010, Santa Fe a través de la Ley Nº 13133, dispuso adherir en gran parte a la Ley Nacional de Tránsito N° 24449.
El 16 de marzo de este año, por Decreto Nacional Nº 0196 se estableció que la Agencia Nacional de Seguridad Vial podrá celebrar convenios con las provincias y con CABA con el fin de delegar el otorgamiento de la Licencia Nacional de Conducir para las clases C, D, y E correspondiente al servicio de transporte de pasajeros y de carga de carácter interjurisdiccional.