Ranking de las industrias lácteas argentinas

 Ranking de las industrias lácteas argentinas

Saputo, con planta en Rafaela, lidera el ranking de las industrias lácteas que producen en Argentina
El Top 30 de las empresas que producen lácteos en la Argentina fue elaborado por el Observatorio Lácteo de la Cadena Argentina. La canadiense radicada en Rafaela procesa más de 3,5 millones de litros diarios. La compañía de capitales canadienses Saputo, que concentra su producción en las plantas de Rafaela y Tío Pujio, en la provincia de Córdoba, es la industria láctea número uno de la Argentina, según su procesamiento diario de leche, de acuerdo a un ránking elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), difundido este jueves.

“Por secreto estadístico, no es posible contar con la información de la DNL – SAGyP respecto a los litros recibidos por cada industria. Por defensa de la competencia tampoco se puede solicitar a las cámaras empresariales respectivas esta información. Por estos motivos, FunPEL-OCLA solicitó directamente a más de 30 empresas el volumen de leche recibida. En este sentido cabe aclarar que todos los rankings internacionales se realizan sobre la base de leche recibida y o facturación (IFCN, Rabobank, FIL/IDF, etc.)”, destacó el informe del OCLA.

En tal sentido, Saputo procesa diariamente en promedio 3.650.288 litros de leche, y concentra el 12,5% de la producción industrial total en el país. Desplazó a la otrora líder en el rubro, Mastellone SA “La Serenísima”, que procesa 3.150.000 litros diarios y retiene el 10,8% del total. En tanto, el grupo Savencia, propietario de Ilolay y con planta en Bella Italia, está en tercer lugar, pero muy lejos de los primeros: 1.665.000 litros diarios, con el 5,7% del total del país. Verónica, con planta en Lehmann, está ubicada en el noveno puesto, con 623.433 litros diarios y 2,1% del total nacional

El derrumbe de SanCor, que fue por décadas líder de la industria nacional, se grafica en que ya está fuera del Top 10 de las industrias en cuanto a producción de leche: sólo declara 409.163 litros diarios de procesamiento, apenas un 1,4% del toal nacional. Ramolac, de Peiretti y otros y con producción en Ramona, declara 232.479 litros diarios y ocupa el puesto 19.

La leche recibida es la leche comprada a productores, pooles, cooperativas y la leche propia que algunas industrias poseen. Es toda la leche que se destinará a la elaboración de productos y su comercialización, independientemente donde se procese. No se incluye en los datos la leche que alguna industria compra por cuenta de otra.

A continuación, se muestra el ranking de las empresas a las cuales se les pidió información y accedieron a brindarla. Se adicionaron empresas que siendo parte del top 20 no brindaron la información. En estos casos se estimó el volumen recibido a través de informantes calificados, según aclaró el OCLA.

Fuente: Observatorio de la Cadena Láctea Argentina

Tal vez te pueda interesar...