Plan “Bandera”: el anuncio de Bullrich y Pullaro para combatir la inseguridad y el narcotráfico

En un acto que tuvo lugar en el Monumento a la insignia patria, la ministra de Seguridad de la Nación y el gobernador plasmaron lo acordado días antes en Buenos Aires para el sur santafesino.

Este lunes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentaron en la ciudad de Rosario el plan “Bandera”, una iniciativa destinada a hacer frente a la creciente problemática de inseguridad y narcotráfico que ha afectado la región en los últimos años.

El acto, celebrado en el Monumento a la Bandera y con la presencia del intendente Pablo Javkin, así como autoridades de seguridad a nivel nacional, provincial y municipal, marcó el inicio de un conjunto de medidas con el objetivo de abordar la policriminalidad que ha venido en aumento en la ciudad.

Uno de los pilares fundamentales del plan es la implementación del Programa Intervención Barrial Focalizada (PIBF), diseñado para abordar problemas específicos relacionados con el delito y reducir la violencia en ocho barrios de Rosario, que han sido identificados como focos críticos de la problemática.

La situación en Rosario ha experimentado un deterioro en los últimos años, evidenciado por un incremento en delitos como estupefacientes, lavado de dinero y conflictos territoriales. En este contexto, se está considerando la posibilidad de transferir la cárcel de Coronda a la provincia con el objetivo de mejorar la operatividad policial y descomprimir las comisarías, donde actualmente se encuentran detenidos.

Uno de los desafíos identificados es la necesidad de un mayor control sobre las fuerzas de seguridad y la lucha contra el delito en la ciudad. Para abordar este problema, se pondrá en marcha un comando operativo conjunto, que buscará coordinar las acciones de las fuerzas federales y provinciales. Además, se incrementará el número de móviles en las calles para fortalecer la presencia policial y disuadir la comisión de delitos.

La ministra de Seguridad destacó la complejidad que abarca desde estupefacientes hasta lavado de dinero y luchas territoriales.

“Yo diría que Rosario ha avanzado en estos últimos años en lo que nosotros llamamos una policriminalidad, donde no solamente hay estupefacientes, hay lavado, hay otro tipo de delitos y también hay lucha por el territorio y sicariato. Estamos para cerrar en estos días la posibilidad de que la provincia tenga la potestad sobre la cárcel de Coronda y de esta manera abrirla rápidamente para poder mudar presos y lograr que los presos que están en comisarías dejen de estar en comisaría y tenga más operatividad la policía de la provincia de Santa Fe”, indicó.

Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro expresó el compromiso de tener un control absoluto sobre las fuerzas de seguridad, tanto provinciales como federales, destacando la necesidad de ordenar los recursos humanos, logísticos y financieros para garantizar una presencia efectiva en las calles.

“Nuestro desafío es saber y tener el control absoluto de cada hombre y mujer de las fuerzas provinciales y de las fuerzas federales, que es lo que está haciendo en la calle y es lo que fracasó los últimos cuatro años. No se veían los efectivos federales, no se veían los efectivos provinciales, por una multiplicidad de causas, por falta de ordenar los recursos humanos, por falta de ordenar los recursos logísticos, por falta de recursos financieros”, destacó.

Fuente: Cadena 3

Tal vez te pueda interesar...