Sunchales: Preocupante caso de maltrato infantil bajo investigación judicial
Municipales, en una inédita situación paritaria
(Por: El Litoral) – Diez dirigentes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) permanecen este lunes en la Casa de Gobierno de Santa Fe, a la espera de una solución para una situación inusual: aseguran que después de firmar y difundir un acta que establecía un aumento salarial escalonado de 35% hasta diciembre (13% en septiembre, 8% en octubre, 9% en noviembre y 5% para el último mes de 2022), los intendentes peronistas “rompieron” el acuerdo, porque no lo podían pagar.
Así lo confirmó a El Litoral Jesús Monzón, representante de Festram, quien, además, aseguró que “los intendentes del PRO y el radicalismo no tienen problemas” con el acuerdo firmado.
“Lo que lamentamos – dijo Monzón – es que esto pase después de una negociación de cuatro o cinco horas en la que sí hubo acuerdo”. “Si no estaban de acuerdo -continuó-, hubiéramos pasado a un cuarto intermedio o hubiéramos hecho un plenario; pero después de firmar el convenio y habérselo comunicado a los compañeros, nos duele que pase esto”.
Monzón adelantó que, de obtener la renovación de las firmas que solicitan, levantarán la medida que los mantiene en la Casa Gris.
La versión de Adrián Bertolini
Sobre el particular, Adrián Bertolini comentó que “queríamos cerrar un acuerdo para evitar cualquier medida de fuerza. No pretendemos encarar un plan de lucha en donde la situación del país hace que la gente la pase mal”.
“Dijimos, nos quedamos hasta la hora que sea necesaria pero cerramos un acuerdo… fuimos haciendo varios cuartos intermedios hasta que arribamos a un acuerdo que plasmamos en el Acta y la firmamos”, relató.
“Mientras estábamos pasando en limpio el Acta, dos de los representantes de los Intendentes recibieron un llamado y se retiraron sin regresar. Los demás presentes ya habían firmado pero nos quedamos con el Acta incompleta”, manifestó.
“Los representantes que tenemos en esas ciudades -Esperanza y Reconquista- intentaron comunicarse con los delegados de éstos Municipios, quienes dijeron que necesitaban un nuevo cuarto intermedio, cuando en realidad ya habíamos tenido cuatro”, agregó.
“Ahora hemos vuelto a foja cero, con el agravante de que estamos en un punto que no tiene antecedentes en ninguna negociación paritaria anterior”, sostuvo, anticipando que “seguramente, en los próximos días vamos a estar visitándolos y no para saludarlos”.