Desde hoy, los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Javier Bolatti: retenciones y malestar por los caminos rurales
Luego de una importante reunión desarrollada ayer en Rafaela en donde se dieron cita las tres Sociedades Rurales del Departamento (Sunchales, Rafaela y Humberto), a fin de poner en conocimiento a los productores que se acercaron cuál es la postura de los productores, el titular de la Sociedad Rural local, Javier Bolatti, dialogó telefónicamente con “El mismo Idioma”.
“Esto no es por los tres puntos sino que hay otros temas de fondo en donde apuntábamos a mejorar la productividad y con eso mejorar la recaudación para el Gobierno de turno”, comentó en primera instancia. Además, calificó el encuentro como “una reunión positiva, sabemos que esto recién comienza y será para largo”.
“Pensamos que esta situación no la íbamos a vivir más pero los argentinos no aprendemos más de los errores… ayer alguien decía, el Gobierno siempre le pega los fustazos al mismo caballo y es representativo de lo que solemos sufrir los productores, asfixiados por impuestos y sufriendo bravuconadas de algunos funcionarios. No es que nos quejemos sino que está probado que, cuando el campo funciona, tiene un impacto positivo en todas las economías regionales con un gran derrame”, comentó luego.
También a modo de evaluación indicó que en el relevamiento que efectuaron se encontraron con una alta adhesión a esta medida de fuerza en toda la provincia, habiéndose registrado algún ingreso de ganado o granos que habían sido despachados antes del inicio de la puesta en marcha de este cese de comercialización.
“A mí no me preocupa lo que digan los medios sino que me preocupa que el Presidente de la Nación diga cosas que sabemos que no son ciertas, por ejemplo respecto de la lechería o la futura ecuación respecto de la campaña sojera de 2021 que será inviable económicamente a partir de tener más de cien kilómetros de distancia respecto de los puertos”, manifestó.
Caminos rurales del Distrito
Además, en el mismo contacto, Bolatti se refirió a una situación más local que ha ido teniendo visibilidad en el último tiempo y se trata de un malestar creciente de parte de los productores sunchalenses ante el no recibimiento de servicios por parte del Municipio.
En las últimas semanas se instaló un rumor de queja y malestar por parte de quienes sostienen que se encuentran al día con sus tributos pero no reciben mejoras de caminos, mantenimientos ni obras. Otro punto, se mencionó, fue el no contar con un interlocutor válido, lo que llevaría a una reunión en la sede de la Rural sobre avenida Belgrano programada para el próximo jueves 19.30 horas, a fin de analizar esta situación y sus derivaciones.
“Estamos viendo la falta de mantenimiento de los caminos rurales y en las charlas con los funcionarios locales nos dicen que sus máquinas están en muy mal estado. Solamente tendrían una única motoniveladora (que debería compartirse con el ejido urbano) y además nos pegó muy fuerte que en el discurso (de Apertura de Sesiones) Toselli no mencionó al campo, así como la postura del Intendente que señaló que está de acuerdo con esta política del Gobierno Nacional para con el campo… quiero entender que es distinta su ubicación y que quiso decir otra cosa”, indicó.
“La idea es ver qué se puede proponer, qué se puede hacer porque desde hace tiempo que venimos reclamando y estamos a días de tener que sacar la producción y no hay caminos que puedan resistir el período de lluvias”, indicó.
Para graficar la situación, Bolatti aportó cifras contundentes. En este sentido, dijo que por Tasa por hectárea está presupuestado unos seis millones de pesos, aunque no sé si llegarán a recaudarlo por el cuadro de situación de la producción. A eso, dijo, hay que sumarle el Derecho de Registro e Inspección, el Inmobiliario Rural, las Patentes de los vehículos rurales y otros tributos.
“Me molesta cuando la política privilegia el amiguismo por sobre el profesionalismo”, disparó, refiriendo que Mario Gianassi -anterior responsable de caminos rurales- había sido un funcionario que estuvo siempre cerca de los productores, que conocía y que no puede ser desplazado de buenas a primeras. “En su momento le dijimos al Intendente que ponga a alguien que lo acompañe para que se vaya formando ya que se requiere de mucho tiempo para manejar este tipo de conocimiento, aunque lamentablemente sacaron a quien estaba muy preparado y con pleno conocimiento de la zona rural local”.
“Ahora hemos retrocedido mucho, estamos perdidos y no hay respuestas”, cerró.