Industria rafaelina golpeada: cómo afectan los aranceles de Estados Unidos a autopartes y alimentos
- Destacada Noticias
Radio Sunchales
- 8 abril, 2025
- 0

La guerra comercial de Trump afecta las exportaciones rafaelinas: en riesgo 48 millones de dólares
La política proteccionista impulsada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, comienza a generar efectos adversos en las exportaciones argentinas. Rafaela, cuya industria tiene a Estados Unidos como el tercer destino de sus productos, enfrenta un panorama complejo debido a la imposición de un arancel del 10% a las importaciones sudamericanas.
Según datos de la Cámara de Comercio Exterior del CCIRR, en 2023 las exportaciones rafaelinas a Estados Unidos alcanzaron los 48,09 millones de dólares. De ese monto, 16,94 millones corresponden al sector alimenticio, mientras que 27,89 millones provienen del rubro autopartista, que incluye productos de alta especialización como las válvulas de competición fabricadas por Basso y Motorparts.
Impacto en la industria autopartista
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de autopartes de Rafaela, que representan un 20,04% del total exportado por la ciudad. Las políticas proteccionistas del gobierno norteamericano buscan fomentar una integración de autopartes locales superior al 60% en los automóviles producidos en el país. Este contexto genera incertidumbre para las empresas rafaelinas, que emplean a cerca de 1.200 operarios y ya enfrentan desafíos como la competencia de productos chinos y la pérdida de competitividad derivada de un tipo de cambio poco favorable.
En 2023, el precio promedio de una tonelada de autopartes rafaelinas fue de 35.167,37 dólares, el valor más alto de los últimos seis años. Sin embargo, el primer semestre de 2024 registró una caída del 5,84% en las exportaciones de este sector a nivel mundial, lo que refleja la creciente presión sobre la industria.
El sector alimenticio y las conexiones regionales
Estados Unidos ocupa el sexto lugar como destino de los alimentos exportados desde Rafaela. Entre las principales compañías del sector está Saputo, productora de lácteos con capitales canadienses, cuya actividad podría verse afectada por el vínculo comercial entre Canadá y Estados Unidos, especialmente ante posibles aranceles del 25% que Trump ha amenazado imponer a las importaciones canadienses.
Perspectivas
Mientras el giro proteccionista de Estados Unidos sigue generando temblores en la economía global, las industrias rafaelinas enfrentan el desafío de adaptarse a un contexto comercial más restrictivo. La pérdida de competitividad y los costos adicionales impuestos por los nuevos aranceles plantean un panorama complejo para mantener la vitalidad de sus exportaciones hacia el norte.