La Natividad – La Dolfina visitó la Casa Central de Sancor Seguros en Sunchales
FESTRAM anuncia paro total para el 16 de mayo tras fracaso en la negociación salarial

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) confirmó un paro total de actividades para el viernes 16 de mayo, en respuesta a la falta de avances en la paritaria con intendentes y presidentes comunales. El reclamo central es la actualización salarial acorde a la inflación real de marzo y el cumplimiento del traslado del aumento a los jubilados.
Puntos de conflicto
Tras una nueva reunión este martes, el Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM constató que los ofrecimientos siguen por debajo de los índices inflacionarios, tanto para abril como para los meses proyectados de mayo y junio.
“Los acuerdos establecidos en febrero planteaban que, si la inflación superaba el 5% inicial, se ajustarían los salarios en la nueva paritaria. Sin embargo, esto no se reconoce plenamente”, declaró Mauricio Herzog, secretario de Coordinación y Planificación de FESTRAM. La inflación de marzo, que alcanzó el 9,5%, sigue sin reflejarse en los porcentajes ofrecidos.
Otro punto crítico es el traslado del incremento a los jubilados. Aunque se había pactado que cualquier aumento abarcaría también a los trabajadores pasivos, solo se aplicó el porcentaje y no los montos fijos acordados, que ahora alcanzan los $75,000.
La postura de los sindicatos
Herzog denunció que los intendentes se desligaron de la responsabilidad sobre las cajas de jubilaciones, dejando a los sindicatos en una posición de reclamo aislado. “Es un acuerdo paritario que las cajas y los jefes comunales deben cumplir”, enfatizó.
Medida de fuerza y expectativas
El paro de 24 horas convocado para el viernes será implementado con modalidades definidas por los 40 sindicatos que conforman la federación. Según Herzog, la mayoría optará por asistir a los lugares de trabajo para garantizar la adhesión.
Aunque las negociaciones formales fueron cerradas, FESTRAM mantiene abierta la posibilidad de diálogo hasta el viernes. “Seguimos dispuestos a discutir, pero la medida de fuerza ya está en marcha ante la falta de flexibilidad de los intendentes en estos puntos fundamentales”, concluyó el dirigente.