CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año
Ingresó en la etapa final el reacondicionamiento del canal Vila-Cululú
El Ministerio de Infraestructura de la provincia, informó que ingresaron en su etapa final los trabajos de reacondicionamiento del canal Vila-Cululú y Cañada Sunchales, ubicados en los departamentos Castellanos y Las Colonias. Las obras tienen una inversión actualizada de más de $800 millones.
La insuficiente capacidad de conducción del canal, sumado a la interferencia que generaban ciertas obras de arte con secciones insuficientes y con obstrucciones, dificultaba la evacuación de los volúmenes precipitados en la cuenca.
Esta problemática generaba un perjuicio en la actividad económica de la zona, debido a las grandes extensiones de tierra productiva que quedaban inutilizadas. Además, constituía un potencial peligro para las poblaciones que se encuentran en los alrededores. En enero de 2017 se vieron anegadas aproximadamente unas 70.000 hectáreas.
Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Roberto Gioria, manifestó: “Estamos hablando de una obra muy anhelada tanto por los productores como por los pobladores de la región, quienes podrán estar más protegidos ante posibles anegamientos.
Además, el funcionario agregó: “La problemática que presentaba esta obra era la insuficiente capacidad de conducción del canal Vila- Cululú sumado a la interferencia que generaban ciertas obras de arte con secciones chicas y/o con obstrucciones que dificultaba la evacuación de los volúmenes precipitados en la cuenca. La obra de reacondicionamiento abarca más de 100 kilómetros de canal, con la construcción de puentes y alcantarillas, entre otras acciones estructurales que impactarán en más de 45 mil ciudadanos que habitan en zonas urbanas y rurales muy productivas”, subrayó Gioria.
En detalle
La obra consistió en el reacondicionamiento del canal Cañada Sunchales, con una longitud de 49,2 kilómetros, y del canal Vila-Cululú, con una longitud de 53 kilómetros, además del reemplazo de puentes existentes.
También, se ejecutaron tareas de demolición de la estructura existente del puente ferroviario del Ramal A km 142,500 de progresiva 62+608 del canal Vila-Cululú y se reemplazó el puente ferroviario metálico perteneciente al Ramal N°1 Rosario-Tucumán, en el Km 541,491, entre las estaciones Sunchales y Tacural.
Las localidades que se ubican al centro y noroeste del departamento Castellanos, se encuentran en una zona de llanura con pequeñas ondulaciones, alternándose con zonas deprimidas llamadas comúnmente bajos. Los bajos mencionados no poseen drenaje natural y, fueron canalizados en el transcurso del tiempo con el objetivo de recuperar estas tierras con fines agrícolas y ganaderos.
Debido al aumento progresivo de los niveles freáticos, desde la década del 70, producto de un aumento en los montos de precipitación anual en toda el área, el suelo perdió su capacidad de almacenamiento. Esto produjo un aumento significativo de los volúmenes que escurren superficialmente y por lo tanto genera áreas de anegamiento que pueden permanecer en ese estado por un tiempo prolongado.
En el tramo canal cañada Sunchales se reacondicionó y se reemplazaron 11 alcantarillas existentes. Además, se ejecutó un puente aliviador en la RP13 y se demolió un puente ferroviario.
En tanto, en el tramo canal Vila-Cululú se reacondicionó y se reemplazaron 16 alcantarillas existentes. Además, se ejecutaron puentes de hormigón armado y se reemplazó un puente ferroviario metálico del FF.CC. NCA.
