La Natividad – La Dolfina visitó la Casa Central de Sancor Seguros en Sunchales
El Concejo Municipal aprobó el Programa Integral de Atención en Salud Mental

En la sesión ordinaria del jueves 15 de mayo, el Concejo Municipal de Sunchales sancionó por unanimidad la creación del Programa Integral de Atención en Salud Mental. La iniciativa adhiere a la Ley Nacional N° 26657 y al Plan Provincial de Salud Mental 2022-2028, con un enfoque territorial y de derechos que prioriza la promoción, prevención y fortalecimiento del primer nivel de atención.
Un paso clave hacia la atención integral
El proyecto, presentado inicialmente por la concejala Carolina Giusti en 2023, fue retomado junto a su colega Laura Balduino y complementado con propuestas del Departamento Ejecutivo Municipal. Su elaboración contó con la participación de Elisa Riera, subsecretaria de Promoción de Derechos, y Daniela Moyano, directora de Salud.
“La salud mental debe estar en la agenda pública. Es un tema de comunidad, no solo individual, y es responsabilidad del Estado abordarlo desde el acompañamiento y la prevención. En Argentina, 1 de cada 3 personas presenta problemas de salud mental desde los 20 años, siendo los trastornos de ansiedad, estado de ánimo y consumo de sustancias los más comunes”, afirmó Giusti.
Ejes de la nueva ordenanza
La norma establece lineamientos clave para garantizar el acceso equitativo a servicios de salud mental:
-
Identificar necesidades específicas de la comunidad.
-
Promover estrategias terapéuticas coherentes mediante trabajo en red.
-
Ampliar la accesibilidad a dispositivos de atención.
-
Fortalecer políticas de prevención y promoción.
Un equipo interdisciplinario y una mesa de trabajo
El Departamento Ejecutivo deberá conformar un Equipo Interdisciplinario encargado de diseñar e implementar acciones desde una perspectiva de derechos, género e inclusión. Este equipo será parte activa de la recién creada Mesa de Prevención y Promoción de Salud Mental, un espacio de articulación estratégica entre representantes municipales, hospitalarios y comunitarios.
Con esta ordenanza, Sunchales da un paso decisivo hacia el bienestar integral, promoviendo una mirada inclusiva y proactiva en materia de salud mental.