Desde la Sociedad Rural se continúa con el reclamo por el mantenimiento de los caminos rurales del Distrito: «No nos queremos resignar, tenemos propuestas concretas que queremos transmitirles y consideramos que no es necesaria la creación o conformación de organismos burocráticos y poco prácticos para realizar la tarea, lo primordial es que haya voluntad política de la dirigencia en hacerlo».
En las últimas horas -según informaron- elevaron una nota al Intendente y al Concejo Municipal para solicitar, con carácter urgente, una reunión para abordar esta problemática. Cabe recordar que hace más de un año se había sostenido un encuentro similar para abordar también esta problemática, quedando ahora en evidencia la falta de respuestas prácticas y concretas ya que se repiten los mismos reclamos.
Compartimos el texto completo de la nota y también imágenes del estado de los caminos que, lamentablemente, vemos y padecemos a diario quienes formamos parte de la ruralidad.
«Manifestamos nuestra absoluta preocupación por el estado crítico de conservación y la falta de mantenimiento de los caminos rurales del Distrito Sunchales, generando año tras año su consecuente abandono y al final su pérdida. Esos mismos caminos que son utilizados a diario para retirar la producción lechera, agrícola y ganadera de nuestros productores, esos caminos que a diario utilizan los trabajadores y trabajadoras rurales para concurrir a nuestra ciudad a realizar compras o venir al médico o a la clínicas, caminos utilizados para concurrir a las escuelas rurales, caminos que utilizan los veterinarios, molineros, alambradores, contratistas, proveedores de servicios e insumos, bomberos en caso de incendio, ambulancias cuando hay una emergencia…
Es por ello que solicitamos una reunión urgente y de manera conjunta con los concejales y con el Intendente de la ciudad para de una vez por todas, darle la importancia estratégica que merecen los caminos rurales en la producción y en la vida económica de nuestra querida localidad, y más aún cuando se encuentran analizando el Proyecto de Presupuesto para el año 2021.
No nos queremos resignar, tenemos propuestas concretas que queremos transmitirles, y consideramos que no es necesaria la creación o conformación de organismos burocráticos y poco prácticos para realizar la tarea, lo primordial es que haya voluntad política de la dirigencia en hacerlo».